Education 2.0 & 3.0
148.6K views | +2 today
Follow
Education 2.0 & 3.0
All about learning and technology
Curated by Yashy Tohsaku
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Cite This For Me, una herramienta para crear referencias bibliográficas perfectas en pocos segundos

Cite This For Me, una herramienta para crear referencias bibliográficas perfectas en pocos segundos | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
Cite This For Me es una de las herramientas más populares en Internet para crear referencias bibliográficas. Gracias a ella puedes crear fácilmente referencias bibliográficas de los materiales utilizados en tus trabajos y siguiendo las normas de los principales estilos de citación: APA, Harvard, MLA, Vancouver, Chicago… Desde su lanzamiento en 2010, ha ayudado a millones de personas en todo el mundo con sus trabajos académicos y de investigación.

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Citations for Beginners

Citations for Beginners | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

EasyBib, the popular citation creation and management tool for students, recently published a new video that could help some students understand why they need to cite the sources of their information. 


Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

La técnica de content curation de Citar: tips y ejemplos

La técnica de content curation de Citar: tips y ejemplos | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

Siguiendo con nuestra serie de posts de técnicas básicas de content curation, hoy hablamos de Citar (quoting).

Citar consiste en copiar literalmente una selección entrecomillada del contenido original, presentada o comentada por el curator.

Esfuerzo medio-alto: representaría un esfuerzo superior a Retitular y a Resumir (y similar a Comentar) porque aquí es el curator quien selecciona siguiendo su criterio aquella parte o partes del contenido que considera más interesantes o significativas para su audiencia.

Valor añadido alto: Para el lector final, el valor agregado es alto porque se le ofrecen fragmentos seleccionados del contenido original, que idealmente, tienen un alto nivel de interés para él.


Via Gumersindo Fernández
No comment yet.