Planeación didáctica para la educación a distancia: guía y ejemplos | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
La planeación didáctica es el proceso que todo profesor debe desarrollar y revisar diariamente para valorar y evidenciar la promoción de la enseñanza y el aprendizaje, sin importar la modalidad educativa (presencial, en línea o mixta). Para realizar la planeación didáctica el docente debe manejar los conceptos de currículo, plan y programa de estudios. Empero, de acuerdo con el modelo educativo que subyace, se definen ciertas funciones para diversificar la docencia en la modalidad a distancia entre diferentes figuras: asesor, tutor, experto, mentor, por lo que, de acuerdo a su función, tendrá mayor o menor injerencia en la planeación didáctica.

Via Gumersindo Fernández